El jueves 3 de marzo en el Hotel NH de Capital Federal se llevó a cabo una intensa jornada nacional de formación política llama “Néstor Para Siempre” organizada en forma conjunta por La Cámpora y la Corriente Nacional Martín Güemes.
Desde las 14 hs, con una presencia de más de 500 compañeros, se vivió un emocionante momento donde los militantes pudimos compartir junto a ministros y funcionarios del Gobierno Nacional un espacio de comunión, reflexión y enriquecimiento de nuestro conocimiento sobre las políticas que hacen a este Proyecto Nacional y Popular. A cargo de la inauguración estuvieron Federico Susbielles, Coordinador Nacional de la Corriente Martín Güemes; José Ottavis, Presidente de la JP de la Provincia de Buenos Aires; Luis Calderaro, Coordinador de Formación Política de La Corriente Nacional Martin Güemes; y Eduardo de Pedro, Vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
En sus palabras inaugurales Susbielles se refirió a: “asumir la responsabilidad que nos toca como militantes de este proyecto nacional y aunar esfuerzos para los grandes desafíos que se vienen, para enfrentar a los sectores concentrados de la economía y decirles que aquí en la Argentina, Nunca Menos”
Hasta las 20 hs se fueron sucediendo las distintas charlas: en primer lugar; el Secretario de Medios de Comunicación de la Nación, Juan Manuel Abal Medina; luego, el Ministro del Interior, Florencio Randazzo; la Ministra de Seguridad Nilda Garré, el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Cerraron la jornada, el Secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini; el Director Ejecutivo de Pami y máximo referente de La Güemes, Luciano Di Cesare; y por la Cámpora, nuestro compañero Andrés Larroque.
El lema fuerte del encuentro fue destacar la importancia de la militancia para la transformación de la política y por ello la fundamental participación de los jóvenes. Nuestro querido Néstor que fue recordado con fervor en cada una de las anécdotas que se contó de él, y que buscaban transmitir su figura de incansable hombre militante, propulsor de interminables ideas y sobre todo de un apasionado optimista dispuesto a transformar la Argentina.
Abal Medina recordaba una noche del viaje a Colombia, cuando como representantes de la Unasur actuaron junto a Néstor en la mediación con Venezuela. “No te duermas Juan Manuel”, le dijo Néstor, y casi toda la noche le estuvo comentando sus ideas y pidiéndole su opinión: “Ese era Néstor”, afirmó Abal Medina. Asimismo, aseveró que en la batalla de la 125 y con el voto no positivo de Cobos no se perdió, sino que ganamos; pues allí nació el kirchnerismo, aseguró.
Por su parte, Nilda Garré, expuso los puntos fuertes del programa político que van a presentar junto a Cristina en los próximos días para la reestructuración y renovación de la Policía Federal. Asegurando que se tratará de una política de seguridad democrática que tiene como eje terminar con los nichos de corrupción en la fuerza de seguridad, mejorar el trato en las comisarías, formación de policías y combatir y prevenir los distintos delitos. La Ministra convocó a los militantes a involucrarse en la temática y dar la discusión, ya que siempre es un tema crucial utilizado por la derecha como caballito de batalla para las elecciones, explicó. Por eso mismo hizo referencia a un nuevo lineamiento de Participación Comunitaria que se pondrá en marcha en estos días. Ello implicará la articulación con ONG, organizaciones políticas y vecinos para promover la participación popular sobre el análisis de los mapas del delito y sobre un control del accionar policial. Al retirarse, emocionada por los aplausos del ferviente auditorio, exclamaba que ella también es una militante más desde sus años de juventud, y por eso mismo estaba allí pues es con la militancia que se pueden cambiar las cosas, pronunciaba.
El auditorio, que ya venía ferviente, terminó de encenderse con el apasionado discurso de Aníbal Fernández. El mismo recorrió los años de historia del país comentando quiénes fueron desde siempre los núcleos concentrados del poder y de la economía hasta que en el año 2003: “vino un flaco desgarbado de Santa Cruz y dijo basta”. Y declamó, entre aplausos: “hemos crecido porque lo hemos buscado”. Y esa búsqueda permanente es la que hay que profundizar, aseguraba. Se refirió a políticas precisas y decía: “es el primer gobierno que saca una ley de trata; que detiene redes de narcotraficantes, y que empieza a acertar en políticas de consumos de drogas”. Asimismo, para culminar recordó a Envar Cacho el Kadri y apasionadamente habló de la vocación de querer cambiar el mundo, de nuestra labor multiplicadora como militantes. Como ya antes había sostenido el Ministro de Interior Randazzo, habló de la candidatura de Cristina: “la Aregtina no tiene dos cuadros que se parezcan” “es inevitable que Cristina vaya por la reelección, no podemos perderla.”
Hacia el final llegaba Zanini y también arremetía: “No hay otro cuadro político en la Argentina que pueda conducir el gobierno como lo conduce Cristina.” Remarcaba la admiración que siente por ella y por su solidez intelectual. Habló de las cifras que marcan el crecimiento de la Argentina y asimismo de la estrategia de manipulación de los grandes medios opositores que intentan instalar una sensación de malestar, desde el clima, el tránsito, etc.
También expresó: “la política es mejorarle la vida a los demás”; “quisiera ser de La Cámpora pero me paso de la edad”. Y aseguró que esta es la primer generación que puede participar sin temor y que el Estado le dio participación, por ello mismo, como todos, llamó a seguir militando fuerte para apoyar a Cristina: “Hay que seguirle el tranco a esta mujer que tiene coraje, va para adelante y no va a haber forma de pararla”, exclamó.
Finalmente, Luciano Di Cesare y Andrés, el Cuervo, Larroque cerraban el encuentro. Di Cesare se refería a la importancia de la formación de cuadros y al modelo de hacer las cosas que dejó Néstor Kirchner. El Cuervo nos representó en su dicho “somos soldados del pingüino, pero soldados de la batalla cultural”. La mística de siempre cubrió el auditorio; y cantando juntos, militantes y funcionarios, todos compañeros, finalizaban la jornada prometiendo más y más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario